La iglesia de El Salvador: un patrimonio en riesgo
A la entrada de Cubillo, en lo alto de un cerro, se alza la iglesia de El Salvador, un tesoro de origen románico del siglo XII. Aunque solo se conserva su cabecera, esta estructura destaca por sus detalles arquitectónicos únicos, como la bóveda de cañón ligeramente apuntada y los canecillos decorados con formas geométricas.
Sin embargo, el estado de conservación de esta iglesia es preocupante. Incluida en la Lista Roja de Hispania Nostra, su deterioro amenaza con llevarla al olvido, pese a ser un valioso testimonio de la historia y el arte de la zona. La falta de protección específica y recursos para su mantenimiento hacen de esta iglesia un ejemplo del desafío de conservar el patrimonio rural.