Páramos y Cañones

el paisaje del río ebro

Muy pocas zonas de España pueden presumir de la belleza y calidad ecológica del paisaje generado por el río Ebro a su paso por Burgos. Uno de los enclaves más valiosos es el tramo de cañones y páramos ubicados entre Quintanilla Escalada, Pesquera de Ebro, Turzo y Orbaneja del Castillo.

La ruta se inicia en Quintanilla Escalada, justo enfrente de la gasolinera, por el camino que parte a la derecha del puente sobre el río Ebro.

El recorrido se interna por el fondo del Cañón del Ebro y, tras alcanzar la zona de cascadas por las que desemboca el Rudrón en el Ebro, llegarás a la ermita de Ebro. Un poco más adelante la ruta coincide con el también señalizado sendero del Cañón del Ebro, que llega desde Valdelateja, y pasa junto a la antigua central hidroeléctrica inaugurada en 1907, que abastecía la ciudad de Burgos.

Send_Paramosycanones_map1

Siempre por el fondo del cañón, llegarás a la altura de Pesquera de Ebro. A la salida de este pueblo, y sin atravesar su puente de piedra, hay que tomar la calle camino que se aleja del Ebro y asciende suavemente hacia Turzo.

Camino a Orbaneja del Castillo

El paisaje cambia por completo y los páramos se convierten en los protagonistas absolutos a tu paso.

Su aspecto es desolado, sólo crecen unos pocos carrascales y algunos enebros aislados, pero esta primera impresión es engañosa y lo que a simple vista parece un desierto medioambiental es en realidad un valioso ecosistema para las aves de la estepa. Incluso se ha localizado la rara alondra de Dupont en la zona

Una vez visitado el conjunto rural de Turzo, el recorrido enfila hacia la Venta de Orbaneja. Tras cruzar la carretera de Santander y dejando los edificios de la Venta a la izquierda, el amplio camino inicia su descenso hacia Orbaneja del Castillo. La ruta atraviesa una zona de eras, en las que se localizan numerosas edificaciones de origen pastoril, y alcanza un mirador desde el que se divisa una singular panorámica del Cañón del Ebro y del pueblo de Orbaneja del Castillo.

Después de disfrutar de este bien conservado pueblo rural tendrás que tomar la escalera que desciende junto a la cascada que brota de la Cueva del Agua. Una vez en la carretera hay que localizar y descender hasta el puente que cruza el Ebro. En la otra orilla deberás tomar el sendero que, hacia la izquierda y otra vez por el fondo del cañón, conduce (pasando junto a Escalada) hasta el punto de partida.