Sedano

magia entre páramos, historia y cielos estrellados

Si estás buscando perderte en la naturaleza en Sedano encontrarás una villa tranquila en la que podrás desconectar paseando por sus numerosas rutas. Jóvenes y mayores disfrutaréis viajando en el tiempo a través de la historia al descubrir los distintos tesoros del lugar.

Un paseo por la historia y la arquitectura

El pueblo, situado sobre una larga faja en un valle abrigado, donde tanto los misteriosos cataclismos como la paciente labor erosionadora de las aguas han hendido el páramo; el río Moradillo ha creado un valle donde el agua salta por numerosas fuentes garabateando cascadas.

Sedano conserva numerosas casas solariegas y escudos de gran valor artístico. Además de restos de una necrópolis alto-medieval con varias tumbas excavadas en las rocas de El Castro.

Convertido durante la Alta Edad Media en una región fronteriza, entre musulmanes y cristiano, hoy día es un punto de partida perfecto si lo que quieres es visitar el Valle de Sedano.

Montaña, páramos y paisajes kársticos

A disfrutar de un día de campo, caminar por alguna de las sendas que se adentran en frondosos bosques, descubrir impresionantes páramos y restos de otros tiempos. Por la noche, un cielo cubierto de estrellas junto al murmullo del río… ¡WOW!

Si lo que te apetece es hacer deporte, no hay problema. En Sedano encontrarás lugar para el senderismo, las rutas en bicicleta de montaña e, incluso, si eres muy aventurero, podrás adentrarte en las tripas de la tierra por alguna de las numerosas cuevas del lugar.

Necrópolis tardomedieval

Siguiendo la senda que nace tras la cabecera de la iglesia parroquial de Santa María, aparece una pequeña necrópolis medieval, compuesta por unas tumbas antropomorfas que ocupan una sola roca. Restos de un pasado no tan antiguo que perduran en la dura roca.

Desconecta para reconectar

Sedano es perfecto para descansar y desconectar del estrés. No en vano, es el retiro de numerosos vecinos que ahora viven en la ciudad y acuden a él cada fin de semana para recargar sus energías.

Cascada barrio Lagos Sedano
Miguel delibes sedano

El pueblo que enamoró a Miguel Delibes

Miguel Delibes, uno de los grandes novelistas del siglo XX, encontró en Sedano un refugio emocional y creativo. Su conexión con este rincón del Valle de Sedano se inició a través de su esposa, Ángeles de Castro, cuya familia veraneaba en la zona. El joven Delibes recorría los caminos hasta Sedano en bicicleta, un viaje que marcaría el inicio de su relación tanto con ella como con el paisaje que más tarde influiría en sus obras.

Sedano no solo fue un lugar de descanso para el escritor, sino también un espacio de inspiración literaria. En «La Casona», su residencia situada en el barrio de Valdemoro, Delibes halló el entorno perfecto para escribir, rodeado de la naturaleza y la tranquilidad del valle. Los paisajes y la vida rural de Sedano impregnan sus textos, reflejando su amor por la naturaleza y su sensibilidad hacia la vida sencilla. Hoy, Sedano honra su legado a través de iniciativas culturales y espacios dedicados a su memoria, consolidando su vínculo con esta tierra que tanto amó.

Un pueblo de festejos lleno de vida

Las fiestas de Sedano: verano de alegría y celebración

Si lo que quieres es marcha, marcha tendrás. El pueblo de Sedano cada vez organiza más actividades culturales y folclóricas, pero si hay que destacar un fin de semana, es el primero de agosto. Las calles del pueblo cobran vida, vecinos, veraneantes y visitantes acuden al lugar a disfrutar de juegos populares, verbenas y buen ambiente.

La Morenita: tradición y devoción comunitaria

La fiesta de La Virgen Morenita, cariñosamente conocida como “la Morenita”, se celebra anualmente en domingo sobre Pentecostés. Este fin de semana el pueblo se llena de vida y sus habitantes festejan con bailes típicos, juegos infantiles y música.

Conciertos y nuevas propuestas culturales

La oferta cultural de Sedano continúa expandiéndose con conciertos como los de La M.O.D.A. (La Maravillosa Orquesta del Alcohol), una banda de folk-rock originaria de Burgos. Estos eventos, realizados en escenarios únicos, reflejan la apuesta del pueblo por nuevas iniciativas culturales que atraen tanto a jóvenes como a mayores.

Nuevas propuestas culturales para todos

Reineta Fest: música y solidaridad en el corazón de Sedano

El Reineta Fest, celebrado en abril, es un evento que mezcla música en vivo y compromiso social. Con géneros como rock, punk y ska, bandas como Gritando en Silencio y Skaifas han protagonizado ediciones anteriores en el polideportivo municipal. Este festival no solo fomenta la cultura musical, sino que también apoya causas solidarias, como el trabajo de asociaciones locales.

Carrera de resistencia: I Backyard Haciendo Sed

En septiembre de 2024, Sedano acogió la primera edición del Backyard Haciendo Sed, una carrera de ultra resistencia que atrajo a más de 200 participantes. En un entorno natural único, los corredores compitieron durante más de 28 horas, demostrando su fortaleza física y mental. Este evento deportivo también tuvo un propósito solidario, destinando sus beneficios a la Asociación Apace Burgos.

Foto: Haciendo Sed Burgos