Tesoros Románicos

Arte e Historia en Burgos

Un valle al norte de Burgos, 16 pueblos en los que desconectar, reconectar con la naturaleza y volver con energía renovada. Descubre su naturaleza kárstica, piérdete por sus páramos, viaja en el tiempo a través de sus dólmenes milenarios, vuela con tu mirada sobre acantilados y cañones surcados por el Ebro, relájate y déjate seducir por el arte románico y la arquitectura popular que dibujan el valle.

Moradillo de Sedano

Iglesia de San Esteban

En lo alto de “El Castro”, la Iglesia de San Esteban Protomártir es el emblema del románico burgalés.

Construida en 1188, esta iglesia destaca por su portada magistral, decorada con un repertorio escultórico único, donde el Pantocrátor y los profetas nos trasladan a un mundo lleno de simbología y espiritualidad.

Declarada Monumento Histórico-Artístico en 1931, este templo es un lugar imperdible para los amantes del arte y la historia.

Gredilla de Sedano

Iglesia de San Pedro y San Pablo

En Gredilla de Sedano, la Iglesia de San Pedro y San Pablo es una joya románica que impresiona por su portada con arquivoltas apuntadas y lóbulos profundamente tallados.

El tímpano, presidido por una hermosa representación de la Anunciación, es un ejemplo exquisito del simbolismo y la narrativa bíblica de la época.

Este templo, enclavado en un entorno tranquilo y pintoresco, es un rincón perfecto para detenerse y admirar la riqueza artística del valle.

Escalada

Iglesia de Santa María la Mayor

En pleno corazón del Cañón del Ebro, la Iglesia de Santa María la Mayor en Escalada alberga una de las portadas más espectaculares del románico tardío.

Del último tercio del siglo XII, una de sus arquivoltas está decorada con una representación magistral de los ancianos del Apocalipsis, una obra que evoca misterio y grandeza.

Este enclave combina la fuerza del paisaje con la belleza arquitectónica, ofreciendo una experiencia inolvidable.

Cubillo del Butrón

Iglesia de El Salvador

En lo alto de un cerro, la Iglesia de El Salvador vigila Cubillo del Butrón desde el siglo XII. Su hermosa cabecera románica, con un ábside semicircular y canecillos decorados, es un testimonio de la historia que nos toca proteger.

Aunque su estado actual es delicado, no en vano forma parte de la Lista Roja de Hispania Nostra, el edificio es de propiedad privada y carece de protección específica, lo que ha complicado hasta ahora la realización de intervenciones necesarias para su conservación.

Sedano

Iglesia de Santa María

La iglesia de Santa María de Sedano no solo es un testimonio del arte románico tardío, sino también un ejemplo vivo de la evolución arquitectónica a lo largo de los siglos. Su portada, con delicadas arquivoltas decoradas con motivos geométricos y florales, refleja la riqueza ornamental del románico, mientras que su imponente torre, posiblemente gótica o renacentista, añade un contraste que enriquece su perfil histórico y estético.

En el interior, a pesar de las modificaciones sufridas, aún se pueden apreciar vestigios de la pureza románica original, destacando el valor patrimonial del edificio.

Esta iglesia, enclavada en el pintoresco entorno de Sedano, es un recordatorio de cómo el tiempo y las influencias culturales han dejado su huella en los monumentos religiosos de la región.