Ruta Valle San Antón

Naturaleza y Fauna Salvaje

Explora el Valle de San Antón, un rincón natural donde el río ha esculpido un impresionante cañón entre bosques de quejigos y encinas. Recorre esta ruta circular a pie o en bicicleta y descubre su riqueza paisajística, su fauna salvaje y el encanto de Terradillos de Sedano. ¡Una aventura inolvidable en plena naturaleza!

El Valle de San Antón es un paraíso escondido donde la naturaleza se expresa en su máxima belleza. El río San Antón, uno de los principales afluentes del Rudrón, ha labrado un profundo y sinuoso cañón a lo largo de los siglos, rodeado por frondosos bosques de quejigo y encina. Este impresionante paisaje se despliega entre los imponentes bancos calizos de los páramos de Sedano, creando un entorno único que puedes explorar a tu ritmo.

Sendero-Valle-San-Anton-map

Ya sea que te animes a caminar o prefieras recorrerlo en bicicleta de montaña, esta ruta circular te llevará a través de una de las zonas más bellas y biodiversas de la región. Al comenzar en Terradillos de Sedano, podrás admirar no solo la riqueza natural del valle, sino también el encanto de la arquitectura popular que define este pintoresco pueblo.

Tu Ruta Comienza en Terradillos de Sedano

El recorrido empieza en Terradillos, donde tomarás el camino que te lleva hacia Santa Coloma del Rudrón. A medida que avanzas, el río San Antón fluirá a tu izquierda, y pasarás cerca de un pequeño cementerio que alberga una curiosa ermita con vestigios románicos, un detalle histórico que te invitará a hacer una pausa.

El camino te adentrará en un frondoso y variado bosque de ribera, donde podrás ver sauces blancos, álamos, chopos y olmos de montaña, todos ellos formando una espesa cúpula verde sobre las aguas del río. Durante el trayecto, te sorprenderá la presencia de nogales y restos de antiguos colmenares, que añaden una dimensión cultural y natural al entorno.

Un Antiguo Molino y la Magia del Cañón de San Antón

Al continuar la ruta, cruzarás el río por un puente y llegarás a una bifurcación, donde deberás seguir el ramal derecho. Aquí, un antiguo molino te sorprenderá con su historia y belleza, antes de cruzar nuevamente el río y adentrarte en un paisaje de acantilados calizos.

Desde este punto, podrás observar los impresionantes desniveles del cañón que ha esculpido el río a lo largo del tiempo, y admirar el bosque que cubre las laderas. Este paisaje es una muestra perfecta de la zona de transición entre los bioclimes atlántico y mediterráneo, lo que le otorga una biodiversidad única. El quejigo, especie dominante en el cañón, te acompañará a lo largo de este recorrido, junto con algunas encinas y enebros de la miera que completan el espectacular escenario.

Un Paraíso para la Fauna Salvaje

El Valle del San Antón no solo es un tesoro para los amantes de la flora, sino que también es un santuario para la fauna. Es hogar de nutrias, uno de los mamíferos más amenazados de España, que encuentran en este valle uno de sus últimos refugios para la reproducción.

Además, los acantilados y las escarpadas repisas de los barrancos son el lugar perfecto para las aves rapaces rupícolas. Buitres leonados, alimoches, búhos reales y águilas reales crían en estos altos farallones, mientras que en el suelo del valle podrás avistar corzos, jabalíes, gatos monteses y tejones, completando el impresionante panorama de vida salvaje.

El Regreso a Terradillos de Sedano

Siguiendo las señales del PR, cruzarás una estrecha pasarela y tomarás el camino que te llevará de vuelta a Terradillos de Sedano, siempre con el río a tu izquierda. Un recorrido que te permite disfrutar una vez más de la tranquilidad y la belleza que solo la naturaleza más pura puede ofrecer.